Éstos son los párrafos de los dos programas electorales que hacen mención a este asunto:
Programa electoral del PP
En el segundo gran capítulo del "Programa", titulado "Nuevos Objetivos", se enumeran 12 de ellos, desde "Derrotar al terrorismo" a "Aumentar el bienestar social".
El 7º objetivo es "Alcanzar el pleno empleo": "Nuestra ambición es alcanzar el pleno empleo en España, que todos los españoles, hombres y mujeres, jóvenes y mayores tengan acceso a un puesto de trabajo. Necesitamos un mercado laboral más dinámico, que garantice la formación permanente y que aumente los derechos de los trabajadores. Nuestro objetivo es que todos los trabajadores puedan, a lo largo de toda su vida laboral, mantener y mejorar sus oportunidades de empleo". (Página 18 de la edición oficial del Programa)
En el Programa de Gobierno en que se desarrollan estos 12 objetivos, y dentro del Objetivo 7º, se escriben los siguientes párrafos (todos están numerados en el propio programa):
752. "El crecimiento económico y la creación de empleo deben ser las prioridades de la política económica".
755. "La política económica debe promover el pleno empleo durante toda la vida activa del trabajador. Éste debe poder acceder a un empleo acorde con su formación y expectativas profesionales".
Objetivos
En el mismo capítulo, y bajo el título "Objetivos", se escribe:
785. "Nuestro objetivo es lograr el pleno empleo".
788. "Nuestro objetivo para finales de la próxima legislatura es situar la tasa de paro en el 6,5% y aumentar la convergencia entre los parámetros de empleo masculino y femenino, así como entre las diferentes comunidades autónomas".
289. "Nuestra meta es que se creen 2.200.000 puestos de trabajo en la próxima legislatura y situar la tasa de actividad femenina en niveles cercanos al 70%. Queremos que la tasa de actividad se sitúe en el entorno del 78% para el conjunto de la población".
Programa electoral del PSOE
El Título I del Programa se titula "Empleo y Bienestar Social", y su primer capítulo, "Hacia el pleno empleo".
Se propone una profundización de la concertación social que mejoren los resultados del Acuerdo para la mejora del crecimiento y el empleo de mayo de 2006 conseguido por el Gobierno con las organizaciones sociales.
Y se escribe textualmente (Pág 24 del Programa oficial):
"En concreto, los socialistas nos fijamos los siguientes objetivos para la próxima legislatura:
-Crear 2 millones de nuevos empleos.
-Aumentar la tasa de empleo media por encima del 70% (que será del 60% para las mujeres) alcanzando así el objetivo de Lisboa.
-Reducir la tasa de desempleo hasta situarla en torno del 7%.
-Reducir la tasa de temporalidad hasta el 25%."
3 comentarios:
Como dijo Tierno Galvan, siendo alcalde Madrid, "-los programas electorales están hechos para no cumplirlos-" y, desde entonces, ¡así nos va!.¡OPORTUNÍSIMO,JORGE!
- Beben y beben y vuelven a beber....
ahora los políticos, que lo hacen para creerse las patrañas que prometen, ¡A cagar, señores vallan a cagar a la via! Ja, ja,ja,ja,
Efectivamente ... Ya lo dijo el Martes en Telemadrid, en el debate de Madrid Opina, Luis Herrero que es europarlamentario del PP (por poco tiempo):
" ...Lo que se merece el Sr. Zapatero es que los españoles le manden a cagar ..."
Pué nada ... ZP a cagar a Olmedo y el Rajoy a cagar a Villacastín.
¡¡¡POR CAPULLOS!!!
Gracias, Jorgito, por recordarnos lo estúpidos que podemos llegar a ser los seres humanos .... en especial los españoles.
Publicar un comentario