Sobrepeso no es sinónimo de enfermedad
- Estar delgado no garantiza estar sano.
- La mitad de los adultos que tienen sobrepeso pueden estar bien de salud, según un estudio reciente.
"Realmente no sabemos tanto sobre la obesidad como creemos", dijo en una entrevista Judith Wylie-Rosett, de la Facultad de Medicina Albert Einstein, en Nueva York, quien supervisó el estudio.
"Una proporción considerable de los adultos con sobrepeso y obesos de Estados Unidos son sanos metabólicamente, mientras una proporción considerable de adultos con peso normal expresan una serie de anormalidades cardiometabólicas", escribieron Wylie-Rosett, Rachel Wildman y colegas en su informe, publicado en la revista Archives of Internal Medicine.
El equipo descubrió que poco más del 51% de las personas con sobrepeso y el 31,7% de los obesos tenía niveles saludables de colesterol, presión sanguínea, azúcar en la sangre y otras mediciones ligadas a enfermedades cardíacas.
El equipo no analizó las dietas de las personas, pero la investigadora cree que la ubicación de la grasa corporal es tan importante como la cantidad.
Cuando el equipo de Wylie-Rosett midió circunferencias de cinturas, una forma común de estimar la grasa visceral, descubrió que más del 36% de las personas obesas con cinturas que deberían haber sido peligrosamente grandes tuvieron resultados de análisis de sangre positivos. Un segundo estudio sugirió que la clave podía ser el hígado.
El doctor Norbert Stefan y colegas de la Universidad de Tubingen, Alemania, examinaron a 314 personas con imágenes de resonancia magnética para analizar cuánta grasa corporal tenían y donde estaba ubicada. También descubrieron que hombres y mujeres obesos pueden tener corazones y arterias sanos y sugirieron que la diferencia podría radicar en la presencia de grasa en el hígado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario